Derecho internacional

La participación de la Unión Europea en las organizaciones regionales de ordenación pesquera

Este 2022 se cumplen 40 años desde la adopción de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM) y, desde ese entonces, la percepción de la pesca marítima internacional ha cambiado significativamente, no solamente en términos ambientales, sociales y económicos, sino que también en aspectos jurídicos. Pues el establecimiento de las… Leer más

La Política Pesquera Común de la Unión Europea ante el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14 “Vida submarina”, parte integrante de la Agenda 2030 adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2015[1], se enuncia como “Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos” y se encuentra, a su vez, dividido en diez metas específicas relacionadas con la pesca,… Leer más

La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva y su intervención en Kazajstán (6-11 de enero de 2022)

En las últimas semanas es noticia la crisis que se vive en Kazajstán. El desencadenante ha sido la subida de los precios del combustible en un contexto de crisis económica agravada por los efectos del COVID-19, pero las crecientes potestas en la calle superaron pronto esta cuestión planteando también reclamaciones sociales y cuestionando al Presidente… Leer más

La STGUE de 29 de septiembre de 2021: una mirada desde el derecho a la libre determinación del pueblo saharaui

La STGUE de 29 de septiembre de 2021, por la que se anula las decisiones del Consejo respecto a la aplicación de los Acuerdos de Asociación entre la UE y Marruecos: una mirada desde el derecho a la libre determinación del pueblo saharaui La sentencia objeto de este brevísimo comentario merece una reflexión seria y… Leer más