Últimas publicaciones de los miembros

La veguería como gobierno local intermedio en Cataluña. Encaje constitucional de su regulación estatutaria

Ricard Gracia Retortillo



La presente monografía ofrece un estudio claro y exhaustivo de la veguería, sin duda, la gran novedad del modelo de organización territorial diseñado por el Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006. Los términos en que se concretan algunas previsiones sobre la veguería, unidos al silencio que el Estatuto mantiene en relación con la provincia, suscitan una serie de complejos interrogantes jurídicos acerca de su encaje en la Constitución. El autor analiza los elementos esenciales de la provincia constitucional y la veguería estatutaria, para concluir, a modo de propuesta interpretativa, que ambas se identifican en cuanto a entidad local: la veguería es la provincia en Cataluña, con un nombre y una instancia de gobierno distintos.

La veguería como gobierno local intermedio en Cataluña presenta una interesante interpretación en relación al encaje constitucional de las veguerías. Y lo hace en un momento muy oportuno: en vísperas del pronunciamiento del Tribunal Constitucional al respecto y cuando se ha iniciado ya el proceso de desarrollo estatutario.

 

Sufragio y participación política de los extranjeros extrancomunitarios en Europa

David Moya Malapeira y Alba Viñas Ferrer

El presente trabajo ha sido posible gracias a la colaboración del Proyecto de Investigación nacional titulado «La integración de los inmigrantes» (dir. Andreu Olesti, ref. DER 2008-00126/JURI)así como a la Acción Complementaria «La participación política local de los extranjeros (dir. David Moya, ref. DER 2008-00126/JURI-AACC-2006)

Índice:

INTRODUCCIÓN

Bloque 1

El voto de los extranjeros en Europa: estudio de casos

La participación y los derecho políticos de los inmigrantes en Dinamarca

La participación y los derecho políticos de los inmigrantes en los Países Bajos

¿Hacia una democracia incluyente? 30 años de derechos electorales para los inmigrantes en los comicios locales suecos

I.- Participación política de los extranjeros en Suiza

II.- ¿Importa el derecho a voto? Inmigrantes italianos en tres ciudades suizas

Bélgica: derecho de sufragio a nivel local para los ciudadanos extracomunitarios

El reconocimiento del derecho al sufragio de los ciudadanos extracomunitarios en los comicios locales de Irlanda

Bloque 2

El debate sobre el reconocimiento del derecho de sufragio en otros estados (los casos de Francia e Italia)

El debate del derecho de voto local para los extranjeros en Francia

Los extranjeros y los derechos de participación política a escala local en el sistema constitucional italiano

Bloque 3

La regulación de la nacionalidad como mecanismo alternativo

Naturalización desde una perspectiva comparativa europea: una visión escéptica de la ciudadanía local

Bloque 4

El caso español

Regulación del derecho de sufragio de los extranjeros en España y los mecanismos alternativos de participación politica

La participación de los extranjeros comunitarios en las elecciones municipales en España: 1999, 2003 y 2007

La participación política de los inmigrantes en Barcelona y Madrid: comportamiento electoral y acción política

 

Gobierno Local y Estado autonómico

Tomàs Font LLovet

Este libro recoge el resultado del estudio efectuado por Tomàs Font i Llovet a lo largo de más de diez años de trabajo continuado en el estudio de la situación del gobierno local en el conjunto del Estado autonómico.

El gobierno local es una de las grandes cuestiones todavía pendientes de configuración definitiva dentro del sistema de la organización territorial, pero que ha llegado ya a un punto de maduración suficiente como para poder ofrecer de manera conjunta el resultado del análisis que ha venido efectuando a lo largo de estos años.

Como en todos los empeños de esta naturaleza, el estudio, que ahora aparece recopilado, de un objeto político-insitucional vivo y en permanente evolución ha permitido ir descubriendo nuevos aspectos o vertientes y comprobando la interacción entre los diversos agentes que inciden en el modelado de la figura.

Índice:

INTRODUCCIÓN:
El gobierno local en el Estado autonómico, un proceso en evolución

1.- La autonomía local en España, a los veinte años de la Constitución: perspetivas de cambio

2.- La evolución del gobierno local en España: de los «nuevos principios» a la «geometría variable»

3.- La renovación del poder local: avances en la configuración jurídica e institucional del gobierno local

4.- Reforma básica y desarrollo del gobierno local, entre Estado y comunidades autónomas

5.- La reconstrucción jurídica de la autonomía local: el gobierno local y la reforma de los estatutos

6.- El gobierno local en la reforma del Estado de las autonomías

7.- Estado autonómico y gobierno local: el inicio de un nuevo ciclo

8.- Autonomía local y estatutos: crónica de un compromiso

Epílogo

1 2 3 4 5