Secesión

Myths and Realities of Secessionisms, de Miguel Beltrán de Felipe. Una lectura muy recomendable, por Joaquín Tornos

En medio de la tensa vida política española en la que parece estamos  condenados a vivir, con un proceso electoral en ciernes en el que los nacionalismos radicales, español y catalán, van a situarse en el eje del debate político, me permito recomendar vivamente la lectura del libro recientemente publicado del profesor Miguel Beltrán de… Leer más

155 CE. Un estado de la cuestión II: el contenido de las medidas, por Eduard Roig

El Acuerdo del Gobierno del pasado sábado ha precisado por primera vez el contenido de las medidas que se considera legítimo adoptar en el marco del art. 155 CE y ha despertado un intenso debate sobre su constitucionalidad. A estos efectos, creo razonable distinguir entre dos cuestiones generales (su configuración general y la existencia de… Leer más

155 CE. Un estado de la cuestión I: causas, finalidad y procedimiento, por Eduard Roig

En las últimas semanas, el debate sobre el artículo 155 CE ha permitido plantear numerosas cuestiones sobre su régimen jurídico; y muchas de estas cuestiones resultan relevantes ante el Acuerdo del Gobierno del sábado 21 de octubre, que propone al Senado la adopción de medidas a su amparo. Las presentes líneas pretenden sistematizar los aspectos… Leer más

Los procesos de secesión ante el derecho internacional, por Xavier Pons Rafols

(English version). El fenómeno de la secesión de Estados, es decir, que partes del territorio de un Estado existente se acaben convirtiendo en nuevos Estados independientes, no es nuevo. Tiene sus distintos momentos históricos y más allá de los procesos vividos con el fin de la guerra fría en los años noventa del siglo pasado… Leer más

Mayorías y minorías parlamentarias en el funcionamiento de las comisiones de investigación. A propósito de la Comisión del caso Vidal, por Maria Torres Bonet

(English version). La Comisión de investigación sobre las actuaciones del Gobierno para preparar la secesión de Cataluña del resto de España, más conocida como Comisión del caso Vidal, se ha creado en el Parlamento de Cataluña esta XI legislatura (Resolución de Mesa núm. 496/XI, de 28 de febrero), a raíz de las declaraciones del senador… Leer más

Conferencia internacional «Las vías del federalismo: secesión y federalismo», por Joaquín Tornos

(English version).   Bajo la dirección del profesor Alberto López Basaguren, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco, se celebró en Bilbao los días 25 y 26 de noviembre la segunda edición de la International Conference The Ways of Federalism. Participaron en las dos Jornadas profesores de Derecho Público y politólogos de… Leer más

La desconexión del estado, por Joaquin Tornos

(English version).   Tras las elecciones catalanas del 27 de septiembre, en las que la opción secesionista no logró la mayoría de votos pero si una amplia mayoría de escaños, parecía lógico imponer  un tiempo  de espera para conocer los resultados de las elecciones generales del 20 diciembre y, a continuación, abrir una negociación con… Leer más

Secesión y pertenencia a la Unión Europea: de Escocia a Cataluña, por Alfredo Galán

Las recientes experiencias escocesa y catalana tienen en común la presencia central de la idea de Europa en los debates sobre la secesión.  En concreto, lo que se discute es el mantenimiento o bien la pérdida de la condición de estado miembro de la Unión Europea en caso de que alcancen una eventual independencia. El… Leer más