Seminario Internacional Litigación Ambiental Estratégica

Los días 22 y 23 de mayo se estará realizando el Seminario Internacional Litigación Ambiental Estratégica en formato hibrido y que se realiza conjuntamente con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Este evento tendrá lugar en modalidad presencial en las instalaciones de la facultad de derecho de la Universitat de Barcelona, específicamente en el aula D411, así mismo en IIJ UNAM (Aula «Dr. Guillermo Floris Margadant»).

Así mismo, la transmisión en vivo se estará realizando en el canal de YouTube del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM y en la plataforma Zoom.

El seminario tiene como objetivos:

– Analizar los litigios ambientales estratégicos como uno de los instrumentos de la ciudadanía y de los grupos para garantizar los derechos humanos y de la naturaleza y fortalecer la aplicación de la legislación ambiental con el fin de hacer frente a la grave crisis ecológica.

– Adoptar un enfoque interdisciplinar y de investigación aplicada sobre los litigios ambientales estratégicos.

– Fomentar la internacionalización de la investigación sobre los litigios ambientales estratégicos.

– Potenciar la participación de los movimientos sociales mediante la formación en los litigios ambientales estratégicos y el intercambio de experiencias.

Para inscribirse, visite la página web del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.

El programa que tendrá lugar en el evento será el siguiente, teniendo en cuenta el formato horario entre Mexico y Barcelona:

 

22 de Mayo

-16:00 a 16:15 hrs. Inaguración
Ponentes.
Andrea Cerami, Director Justicia Ambiental SCJN
Diana Pérez Rivera, IMDEC – Consejo Tiyat Tlali
Jorge Fernández Mendiburu, Utsil Kuxtal
Marco Aparicio Wilhelmi, profesor titular de derecho constitucional y presidente del
Observatorio DESCA Derechos sociales y justicia ecológica
Nieves Noval, jefa del equipo legal de aire, agua y suelo de Client Earth.
-18:30 a 19:00 hrs.
Debate entre los ponentes
-19:00 a 19:30hrs.
Debate con el público

23 de Mayo.

-16:00 a 16:15 hrs: Presentación. Grandes parques eólicos y solares
Ponentes.
Mª Ángeles López Lax, Red de Abogados para la Defensa Ambiental (RADA)
Presentación. Infraestructuras
Ponentes. 
Claudia Gómez, Clínica Bertha Cáceres
Lluís Toldrà i Bastida, Lliga per la Defensa del Patrimoni Natural Meritxell Cotrina i Jové, Abogada del Fons de Defensa Ambiental
Meritxell Cotrina i Jové, Fons de Defensa Ambiental
Presentación. Litigios climáticos
Úrsula Garzón CEMDA
Jaime Doreste Hernández, abogado ambientalista,
-18:30 a 19:00 hrs.
Debate entre los ponentes
-19:00 a 19:30hrs.
Debate con el público

Este evento cuenta con el apoyo de las Convocatorias de Investigación 2022-2023 del Observatorio de Derecho Público.