Seminario “Eliseo Aja 2025: El problema del acceso a la vivienda: evaluación e impacto de las medidas adoptadas a nivel estatal y autonómico”.

El próximo viernes 13 de junio, el Observatorio de Derecho Público (IDP) de la Universitat de Barcelona celebrará una nueva edición del Seminario “Eliseo Aja”, que este año se centrará en el tema “El problema del acceso a la vivienda: evaluación e impacto de las medidas adoptadas a nivel estatal y autonómico”.

Este seminario, que lleva el nombre del catedrático Eliseo Aja, se celebra en reconocimiento a su trayectoria académica y compromiso con el sistema democrático y la protección de los derechos y libertades. Con su tercera edición el seminario se consolidada como un espacio de reflexión interdisciplinaria en torno a los grandes retos del sistema constitucional. En su edición de 2025, pone el foco en una de los problemas sociales más complejos del presente: el acceso a una vivienda digna y asequible.

La sesión tendrá lugar de 12:00 a 14:00 h en el Aula Font i Rius de la Facultad de Derecho de la UB, y podrá seguirse también en modalidad virtual mediante retransmisión por Zoom, con el objetivo de facilitar la participación de personas interesadas desde distintos puntos del territorio.

El evento contará con la intervención de dos figuras de referencia en el ámbito de las políticas públicas de vivienda:

  • Dr. Marcos Vaquer Caballería, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, quien ofrecerá la ponencia “Cinco falsos dilemas de las políticas de vivienda”.
  • Sra. Carme Trilla, economista y presidenta del Observatori Metropolità de l’Habitatge de Barcelona, con la ponencia “Impacto de las políticas de vivienda en la crisis de asequibilidad”.

 

El seminario se plantea como un espacio de diálogo abierto y crítico, con el objetivo de fomentar un intercambio de ideas riguroso pero accesible, entre expertos académicos, profesionales del sector y responsables públicos. La intención es contribuir a una evaluación de las políticas de vivienda aplicadas en los últimos años, tanto a nivel estatal como autonómico, y examinar su impacto real sobre el derecho a la vivienda.

Inscripciones abiertas
La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del siguiente formulario:
👉 Formulario de inscripción