Informe Comunidades Autónomas 2003
ÍNDICE
- PRIMERA PARTE
 
VALORACIÓN GENERAL
Valoración general del estado autonómico en 2003, a cargo de Joaquín Tornos
LA ACTIVIDAD DEL ESTADO RESPECTO A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
– Estatutos de Autonomía, leyes y reglamentos, Eliseo Aja
 – Relaciones de colaboración con las Comunidades Autónomas, María Jesús García Morales
 – El Senado, Mª Teresa González Escudero
LA ACTIVIDAD DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
– Andalucía, Francisco López Menudo
 – Aragón, Fernando López Ramón
 – Asturias, Francisco J. Bastida Freijedo
 – Canarias, José Suay Rincón
 – Cantabria, Luis Martin Rebollo
 – Castilla y León, Tomás Quintana López
 – Castilla-La Mancha, Eduardo Espín Templado y Francisco Javier Díaz Revorio
 – Cataluña, Joan Vintró
 – Comunidad Valenciana, Lluís Aguiló Lúcia
 – Extremadura, Francisco Javier Donaire Villa
 – Galicia, Roberto L. Blanco Valdés
 – Islas Baleares, Maria Torres Bonet
 – La Rioja, Antonio Fanlo Loras
 – Madrid, Luis Aguiar de Luque y Emilio Pajares Montolío
 – Murcia, Ángel Garrorena Morales y Luis Gálvez Muñoz
 – Navarra, Martín María Razquin Lizarraga
 – País Vasco, José Manuel Castells Arteche
LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL
– La Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Marc Carrillo y Héctor López Bofill
 – Tramitación de conflictos de competencia ante el Tribunal Constitucional, Marc Carrillo y Luis Javier Mieres Mieres
 – La Jurisprudencia del Tribunal Supremo, Marc Carrillo
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
– La financiación de las comunidades de régimen común en España: el funcionamiento del modelo en el período 1997-2001. Lecciones para el nuevo sistema, Jesús Ruiz-Huerta Carbonell y Octavio Granado
LA UNIÓN EUROPEA Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
– La actividad de la Unión Europea, David Tornos
 – La Conferencia para asuntos relacionados con las Comunidades Europeas en el año 2003, Eduard Roig Molès
ALGUNOS ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
– Organización administrativa de las Comunidades Autónomas, Tomàs Font i Llovet
 – La administración local en las CCAA, Tomàs Font i Llovet
 – Los presupuestos y la normativa presupuestaria y financiera de las Comunidades Autónomas, Xavier Padrós y Montserrat Bassols
 – Magnitudes presupuestarias de las Comunidades Autónomas para el año 2003
 – Liquidación de los presupuestos de las Comunidades Autónomas para los años 2000 y 2001
 – Las elecciones autonómicas de mayo de 2003: una perspectiva general, Francesc Pallarés y Jordi Muñoz
 – Las elecciones autonómicas de mayo de 2003 en Aragón, Francesc Pallarés y Jordi Muñoz
 – Las elecciones autonómicas de 26 de octubre de 2003 en la Comunidad de Madrid,Francesc Pallarés y Jordi Muñoz
 – Las elecciones autonómicas de 16 de noviembre de 2003 en Cataluña, Francesc Pallarés y Jordi Muñoz
LAS CIUDADES AUTÓNOMAS DE CEUTA Y MELILLA
– Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, Jose Antonio Montilla Martos
- SEGUNDA PARTE
 
EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS EN 2003: TEMAS MONOGRÁFICOS
– Las Autonomías Regionales en el Proyecto de Tratado/Constitución para Europa, Pedro Cruz Villalón
 – Legislación básica y artículo 149.1.1ª C.E., Javier Barnés
 – Comunidades Autónomas y entes locales, Luis Ortega
- TERCERA PARTE
 
PRINCIPALES RASGOS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS ESTADOS COMPUESTOS EN EL DERECHO COMPARADO EUROPEO DURANTE 2003
– Austria, Peter Pernthaler, Irmgard Rath-Kathrein y Ernst Wegscheider
 – Bélgica, Francis Delpérée
 – Italia, Giancarlo Rolla
 – Reino Unido, Richard Cornes
- CUARTA PARTE
 
BIBLIOGRAFÍA
– Bibliografía sobre las Comunidades Autónomas (2003)
 – Bibliografía sobre el federalismo y el regionalismo en el derecho comparado (2003)
 
 
